Los miembros de Fundape-UBV, hacemos público nuestro respaldo y solidaridad con las acciones y posturas adoptadas por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela presidida por el Comandante Hugo Chávez, frente a las agresiones generadas por los representantes del gobierno saliente de Álvaro Uribe Vélez.
Nuestro país a sentado una postura digna y valiente ante los ataques reiterados del Presidente Uribe y su camarilla.
Las decisiones tomadas por nuestro Gobierno no van en contra del pueblo hermano de Colombia, esta situación ha sido propiciada por la actitud guerrerista del Estado Colombiano, sus ministros y cancilleres de turno, quienes a pocos días de su salida del poder y ante el malestar que esta situación les ocasiona han dinamitado las posibilidades de reconciliación en el aspecto económico y político con ese país.
El Presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, ha toma posición ante estas mentiras presentadas en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), con un silencio intencionado, enviando un claro mensaje a todos los venezolanos.
Álvaro Uribe actúa bajo las directrices del imperio de los Estados Unidos de Norte América, como títere genuflexo ante los mandatos de sus amos del norte.
Nuestro colectivo, al igual que la mayoría del pueblo de la Patria de Bolívar, se mantendrá vigilante en el desarrollo de los acontecimientos, prestos a defender la soberanía del país y la Constitución ante cualquier ataque.
FUNDAPE UBV
Fundación de Egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela
viernes, 23 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
Fundape UBV presente en II Asamblea de Movimiento Periodismo Necesario
Fernando Álvarez/Fundape UBV
Caracas, 17 de julio de 2010- Voceros de la Fundación que agrupa a los egresados de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), participaron en la segunda Asamblea del Movimiento Periodismo Necesario que se efectuó en las instalaciones de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), para dar a conocer la posición de este colectivo con respecto al Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
Pedro Guzmán, vocero de Fundape UBV, propuso realizar un llamado a los comunicadores sociales no agremiados a que se inscriban en el CNP, ya que a juicio de Guzmán “No se pueden abandonar los espacios”
El vocero explicó que “aún y cuando no estamos de acuerdo con ceder plazas, en la fundación acogimos la línea del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de no participar en los recientes comicios, dando una señal de disciplina (…) pero creemos que se debe dar el debate lo más pronto posible”
“Si los cuatro mil y tantos egresados de las Universidad Bolivariana de Venezuela se hubiesen inscritos en el CNP, tal vez la cosa hubiese sido distinta (…) la propuesta de constituyente estaríamos haciéndola desde la presidencia del colegio” agregó el comunicador ubevista.
Caracas, 17 de julio de 2010- Voceros de la Fundación que agrupa a los egresados de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), participaron en la segunda Asamblea del Movimiento Periodismo Necesario que se efectuó en las instalaciones de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), para dar a conocer la posición de este colectivo con respecto al Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
Pedro Guzmán, vocero de Fundape UBV, propuso realizar un llamado a los comunicadores sociales no agremiados a que se inscriban en el CNP, ya que a juicio de Guzmán “No se pueden abandonar los espacios”
El vocero explicó que “aún y cuando no estamos de acuerdo con ceder plazas, en la fundación acogimos la línea del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de no participar en los recientes comicios, dando una señal de disciplina (…) pero creemos que se debe dar el debate lo más pronto posible”
“Si los cuatro mil y tantos egresados de las Universidad Bolivariana de Venezuela se hubiesen inscritos en el CNP, tal vez la cosa hubiese sido distinta (…) la propuesta de constituyente estaríamos haciéndola desde la presidencia del colegio” agregó el comunicador ubevista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)